¿Por qué a veces no sentimos deseo?
3/5/20254 min read


Seguro que en algún momento te has preguntado: "¿Por qué no siempre tengo ganas?" o peor aún, te has comparado con otras personas y has pensado: "¿Será que tengo poco deseo?".
La verdad es que el deseo sexual no es igual para todos y, aunque nos han vendido la idea de que debería aparecer de la nada, lo cierto es que hay diferentes tipos de deseo. Si alguna vez has sentido que el tuyo es "raro" o "poco", sigue leyendo, porque puede que solo estés mirando en la dirección equivocada.
💡 No todos sentimos deseo de la misma manera
El deseo sexual no es un interruptor que se enciende o apaga. Es más bien como un motor: algunos arrancan al primer intento, otros necesitan calentarse un poco y algunos simplemente no arrancan (y eso también es válido).
Aquí te explico los tipos de deseo sexual que existen para que descubras cuál encaja mejor contigo:
1️⃣ Deseo espontáneo: el clásico de las películas
Este es el que más nos han mostrado en el cine y la televisión. Es el deseo que surge de la nada, sin razón aparente. Estás en la oficina, en el supermercado o lavando los platos, y de repente... ¡boom! Sientes ganas de tener sexo.
🔹 ¿Te identificas? Este tipo de deseo es más común en los hombres, aunque también se da en algunas mujeres.
2️⃣ Deseo responsivo: el que necesita un empujoncito
Este es el deseo que no aparece solo porque sí, sino que se activa después de que algo lo detona. Puede ser un beso, una caricia, una conversación íntima o simplemente el ambiente adecuado.
Es decir, no es que no tengas deseo, es que necesitas un estímulo para que se encienda.
🔹 ¿Te identificas? Este tipo de deseo es más común en mujeres, pero también en personas que llevan mucho tiempo en una relación y no experimentan el deseo de forma espontánea.
🔹 Ejemplo: Tal vez no sientes ganas de inmediato, pero después de unos besos y caricias, el deseo aparece.
3️⃣ Deseo contextual: depende del momento y las circunstancias
Aquí el deseo está directamente ligado a dónde, con quién y en qué situación estés. Puede ser que con una pareja lo sientas mucho, pero con otra casi nada. O que en ciertos momentos de tu vida tu deseo esté por las nubes y en otros simplemente no aparezca.
🔹 ¿Te identificas? Si tu deseo cambia dependiendo del estrés, la confianza con la otra persona o incluso el entorno, este es tu tipo.
🔹 Ejemplo: Puedes estar en una relación donde el deseo es altísimo, pero en otra donde apenas lo sientes. O en vacaciones sentir mucho más deseo que en épocas de estrés laboral.
4️⃣ Deseo fluctuante: a veces sí, a veces no
Este es un deseo que cambia sin patrón aparente. Puede depender del estado emocional, la energía, la alimentación o incluso las hormonas. Hay días en los que sientes mucho deseo y otros en los que no sientes absolutamente nada.
🔹 ¿Te identificas? Si tu deseo no sigue un patrón fijo y varía mucho de un día a otro, encajas aquí.
🔹 Ejemplo: Un mes sientes mucho deseo y al siguiente no tienes ganas de nada, sin razón aparente.
5️⃣ Deseo ausente: la asexualidad también es válida
Algunas personas simplemente no experimentan deseo sexual, o lo sienten en muy poca medida. Esto no significa que algo esté mal con ellas, sino que simplemente su forma de vivir la sexualidad es diferente.
🔹 ¿Te identificas? Si nunca has sentido deseo o lo sientes de forma muy esporádica y no te genera conflicto, podrías estar en el espectro de la asexualidad.
🔹 Ejemplo: Puedes amar a alguien profundamente, pero no sentir deseo sexual hacia esa persona (o hacia nadie en general).
🤔 Entonces, ¿por qué a veces sentimos que no tenemos deseo?
Aquí van algunas razones comunes:
✅ Porque lo estamos comparando con el de otras personas. Cada quien tiene su propio ritmo y forma de sentir deseo. No te compares con alguien que experimenta deseo espontáneo si el tuyo es responsivo.
✅ Porque no estamos en el ambiente adecuado. El estrés, la rutina y la falta de conexión emocional pueden apagar el deseo.
✅ Porque hemos creído el mito de que el deseo siempre debe estar presente. No es cierto. El deseo fluctúa y es completamente normal.
✅ Porque la pornografía ha distorsionado nuestra idea del deseo. Muchas veces, el consumo excesivo de porno genera expectativas irreales y puede hacer que el deseo en la vida real disminuya.
📺 ¿Quieres profundizar más?
Si este tema te resuena, en mi último video de YouTube hablo de cómo entender tu propio deseo y dejar de compararte con los demás. Te dejo el enlace aquí:
📩 ¿Quieres hablar más sobre esto?
Si después de leer esto te diste cuenta de que siempre habías pensado que “no tenías deseo” pero en realidad solo funciona diferente, puedes escribirme. Siempre doy prioridad a quienes me contactan primero porque sé lo importante que es sentirse comprendido/a en estos temas.
💌 Contáctame aquí: aclarate.educasex@gmail.com
También puedes reservar cita directamente en: https://calendly.com/sexaclarate/consulta
Nos seguimos leyendo (y viendo en YouTube 😉),
Clara.M - Tu sexóloga.
¿Por qué a veces no sentimos deseo?
Spoiler: No es que no tengas, es que funciona diferent
No te pierdas nada.
Subscribete a la newsletter
Recibe toda las noticias sin censura, ofertas especiales y mucho más.


Conocer nuestra sexualidad es imprescindible.
Sexaclarate es un espacio donde podrás conocer y saber más sobre tu placer, tu sexualidad, cómo poder afrentar los problemas sexuales, y/o saber hablar de sexualidad.
Destinados a adultos, adolescentes, padres y profesionales.
Clara Matamoros, tu sexóloga.